Mejores Bodegas de Setenil de las Bodegas ¿Porqué se llama así?

Published by VinoJerez on

Setenil de las Bodegas no es solo un pueblo blanco colgado entre rocas; es el corazón de una tradición vinícola que hunde sus raíces en el siglo XV. Su nombre mismo rinde homenaje a las cuevas-bodega donde antaño se almacenaban los caldos que hoy son símbolo de identidad. A continuación te cuento cuáles son las mejores bodegas de Setenil de las Bodegas, así si estás planeando una visita podrás ir a tiro hecho:


Historia Viva: El Origen del Vino en Setenil

  • De las cuevas a las barricas: Tras la Reconquista en 1484, los cristianos introdujeron viñedos en las laderas del río Guadalporcún. Las cuevas naturales, con temperatura constante (15-18°C), se convirtieron en bodegas improvisadas. El nombre “Setenil de las Bodegas” nace aquí, un legado que pervive en bodegas como Cortijo Morosanto, donde aún se envejecen vinos en cuevas .
  • La Damita de Setenil: Esta venus de 5.000 años hallada en 1996 (Casa de la Damita) prueba que las cuevas ya se usaban en el Neolítico para almacenar alimentos… ¡y quizá los primeros mostos! .

3 Bodegas Imprescindibles (Más Allá de lo Obvio)

Bodega Cortijo Morosanto

  • Experiencia única: Catas entre viñedos ecológicos con vistas a la Sierra de Grazalema. Sus vinos estrella son el tinto “Garnacha de Roca” (90 pts Parker) y el blanco “Aire de Setenil”, fermentado en tinajas de barro .
  • Dato SEO: Ofrece talleres de maridaje con productos locales: queso payoyo, aceite de oliva virgen extra de la serranía y tortas de almendra.

Bodega Cuevas del Sol

  • Dentro de una cueva viva: Ubicada bajo la roca en la famosa calle homónima, aquí las barricas reposan en la penumbra natural. Su “Vino Troglodita” es un coupage de Syrah y Tempranillo con notas minerales únicas .
  • Secretos de producción: Usan levaduras autóctonas y maceración en frío para preservar aromas florales.

Bodega Torreón Nazarí

  • Historia en cada copa: Junto a la Torre del Homenaje (s. XII), esta bodega revive técnicas almohades. Su “Vino de Sombra” se cría en tinajas de arcilla como en la época andalusí .
  • Experiencia: Cata + visita al aljibe árabe subterráneo (2€ entrada).

Mapa Enológico: Ruta de 1 Día por las Bodegas

  1. 10:00 h: Comienza en Calle Cuevas del Sol (zona baja del pueblo). Degusta aceites locales en Bar Frasquito con vista al río Trejo .
  2. 12:00 h: Visita Cortijo Morosanto (reserva previa). Recorre viñedos y prueba su Garnacha.
  3. 14:30 h: Comida en Restaurante Sol y Sombra (Cuevas de la Sombra). Pide berza con pringá y marida con Vino Troglodita .
  4. 17:00 h: Sube al Mirador del Carmen para ver atardecer con una copa de “Aire de Setenil”.

Vinos de Setenil vs Otras Regiones: La Diferencia

CaracterísticaBodegas de SetenilOtras Regiones Españolas
ClimaMediterráneo con influencia continental (veranos secos, inviernos suaves)Atlántico (húmedo) o continental (extremos)
Variedades estrellaGarnacha, Tempranillo, SyrahMencía (Galicia), Albariño (Rías Baixas)
Estilo de vinoFrutales, especiados, mineralesMarineros (Galicia) o estructurados (Rioja)
Precio medio cata10-15 €20-30 €

Secretos de los Vinos Trogloditas: Por Qué Son Únicos

  • Cuevas como terroir: La roca caliza regula humedad y temperatura sin necesidad de energía. Esto genera vinos con acidez vibrante y aromas más puros .
  • Recuperación de técnicas: Algunas bodegas como Torreón Nazarí usan prensas manuales de madera y fermentación con pieles (vinos naranjas).
  • Maridaje local: Prueba el Vino de Sombra con tortillitas de camarones o el Garnacha de Roca con carrillada ibérica .

Turismo Enológico Todo el Año: Mejor Época y Eventos

  • Primavera (abril-junio): Viñedos en flor y Ruta del Vino y la Tapa (3€/tapa + vino) .
  • Septiembre: Fiesta de la Vendimia con pisado de uva en la Plaza de Andalucía y catas gratis .
  • Invierno: Menús con “Vinos de Guarda” en cuevas acogedoras como Cuevas del Sol.

❄️ Dato climático: En invierno (0-15°C), las bodegas-cueva mantienen 16°C. ¡Perfecto para catas sin frío! .

Cómo Llegar y Dónde Dormir (Tips Prácticos)

  • 🚗 En coche: Desde Ronda (15 min por CA-422), Málaga (1h 15min) o Sevilla (1h 45min). Aparca en el parking subterráneo cerca del casco histórico (evita subir por calles empinadas) .
  • 🛌 Alojamiento con encanto:
  • Casa Bajo la Roca: Habitaciones bajo rocas con jacuzzi y vistas al río Trejo .
  • Hotel Cuevas del Sol: Literalmente dentro de una cueva, con catas privadas para huéspedes .

Más Allá del Vino: 3 Experiencias Únicas en Setenil

  1. Senderismo entre viñas: Ruta de los Molinos (3,5 km) pasa por viñedos de Morosanto .
  2. Arqueología viva: Visita la Casa de la Damita (venus neolítica) y conecta con los primeros “enólogos” de las cuevas .
  3. Cursos de cata: Bodega Cortijo Morosanto ofrece talleres para distinguir “crianza” vs “reserva” o maridar con chocolate .

Conclusión: Un Viaje Sensorial Bajo la Roca

Setenil de las Bodegas no se comprende sin probar sus vinos. Son el alma de un paisaje donde la roca es techo, las cuevas son bodegas y cada calle cuenta siglos de historia. Más que un pueblo, es una copa de Garnacha servida en el corazón de Cádiz.

Salud!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Loading...

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *