Vinos de Canarias: El Secreto Mejor Guardado de España 🏝️🍷 | Guía 2025

Published by VinoJerez on

Las Islas Canarias no solo son sinónimo de playas paradisíacas y cielos estrellados. Bajo sus suelos volcánicos late uno de los secretos mejor guardados del vino español: una viticultura heroica, uvas únicas en el mundo y sabores que desafían lo convencional.

Si buscas “vinos de Canarias” en Google, encontrarás información genérica sobre bodegas y denominaciones. Pero aquí vas a descubrir lo que nadie te ha contado: por qué estos vinos son una rareza geológica, cómo sobreviven las vides en lava solidificada y qué variedades autóctonas solo crecen aquí.

🌋 1. El Secreto del Terroir Volcánico

La mayoría de artículos hablan del “suelo volcánico”, pero ¿sabías que en Canarias hay más de 20 tipos de lava diferentes? Cada una aporta mineralidad distinta al vino:

  • Malvasía Volcánica de Lanzarote: Cepas plantadas en hoyos (“zocos”) para protegerse del viento y extraer humedad del rocío.

  • Listán Negro de Tenerife: Uva tinta que en otros lugares desapareció por la filoxera, pero aquí sobrevivió gracias al aislamiento.

  • Vidueños de La Palma: Variedades como “Negramoll” o “Albillo Criollo” que solo existen en esta isla.

👉 Dato oculto: En algunas zonas, las raíces de las vides penetran hasta 20 metros en busca de agua, lo que les da una concentración mineral única.

🍇 2. Las Uvas Fantasma (Variedades Que No Existen en Ningún Otro Lugar)

Mientras en la península se habla de Tempranillo o Garnacha, en Canarias hay uvas que ni siquiera aparecen en los libros de enología:

  • Baboso Negro (Tenerife): Un pariente lejano de la Tintilla, con aromas a fruta negra y pimienta.

  • Gual (La Gomera): Una blanca casi extinta que recuerda a la miel y la sal marina.

  • Vijariego Blanco (El Hierro): Con un perfil similar al Riesling, pero con un toque ahumado por la lava.

🛡️ 3. El Escudo Invisible Contra la Filoxera (¿Por Qué Canarias Nunca Fue Afectada?)

Todos conocen la plaga que arrasó los viñedos europeos en el siglo XIX, pero ¿sabías que Canarias es una de las pocas regiones del mundo donde la filoxera nunca entró?

  • El aislamiento geográfico y las leyes de cuarentena del siglo XIX evitaron que el insecto llegara.

  • Las vides se cultivan en pie franco (sin injertos), algo casi imposible en el resto del mundo.

  • Bodegas como El Grifo (Lanzarote) tienen cepas con más de 100 años en producción.

🌊 4. Vinos con Salitre: La Influencia del Atlántico (Un Factor Clave Ignorado)

Mientras en Rioja o Ribera del Duero el clima es continental, en Canarias el vino crece entre vientos alisios y brisa marina:

  • Vinos blancos con notas salinas: La Malvasía de Tenerife tiene un toque a almendra marina por la cercanía al océano.

  • Viñedos en acantilados: En La Gomera, algunas parcelas están a menos de 100 metros del mar.

  • Efecto “salmuera”: En bodegas como Envínate (Taganan), los vinos huelen a algas y yodo por la influencia oceánica.

🏆 5. Bodegas Secretas (Donde Beber Vino Entre Volcanes)

No todo es Tenerife o Lanzarote. Hay pequeñas bodegas que no muchas gente conoce y merecen la pena visitar:

  • Bodega Los Bermejos (Lanzarote): Vinos biodinámicos en medio de un paisaje lunar.

  • Viña Norte (La Palma): Una bodega familiar que recuperó la Listán Prieto, uva llevada a América en el siglo XVI.

  • Bodegas Tanajara (El Hierro): La bodega más occidental de Europa, con vinos de altura extrema.

6. 🏆 Los 3 Mejores Vinos Canarios

Mientras que muchos artículos recomiendan los vinos más comerciales, aquí van los tres imprescindibles que maridan con el alma volcánica de las islas—seleccionados por expertos y casi imposibles de encontrar fuera de Canarias:

🥇 1. “El Grifo Malvasía Volcánica” (Lanzarote)

  • Bodega: El Grifo (la más antigua de Canarias, 1775).

  • Por qué es único: Cosechado en ceniza volcánica, con notas a piña asada, almendra y sal marina.

  • Dato oculto: Sus vides tienen más de 100 años y nunca fueron injertadas (¡resistieron a la filoxera!).

🥈 2. “Envínate Táganan Parcela Margalagua” (Tenerife)

  • Bodega: Envínate (vinos naturales en acantilados).

  • Por qué es único: Uvas Listán Negro criadas a 600m de altura, con un toque salvaje a hierbas y pimienta negra.

  • Dato oculto: Las viñas crecen en laderas tan empinadas que la vendimia es manual y en cestos.

🥉 3. “Viñátigo Gual” (La Gomera)

  • Bodega: Viñátigo (rescata uvas casi extintas).

  • Por qué es único: Hecho con Gual, una uva blanca que solo existe en Canarias, con aromas a miel de palma y cítricos confitados.

  • Dato oculto: La Gual estuvo a punto de desaparecer en los 90; esta bodega la salvó.

Por desgracia, el Malvasía Volcánico es el único vino disponible con stock en Amazon, pero se puede investigar por páginas externas si buscas probar otro vino canario de calidad.

¡Salud!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5.00 out of 5)
Loading...

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *